ARTES MÚSICA 1
EJE: PRÁCTICA ARTÍSTICA
TEMA: PRESENTACIÓN Y ENVÍO DE 2ª EVIDENCIA
APRENDIZAJES ESPERADOS: ENSAYA ARPEGIOS, RASGUEOS, EJECUCIÓN, DIGITACIÓN, Y NOMENCLATURA DE ACORDES, POSICIONES Y LÍNEAS MELÓDICAS, PARA DESARROLLAR SUS HABILIDADES TÉCNICO MUSICALES
INSTRUMENTOS: GUITARRA, PIANO, MELÓDICA, FLAUTA.
PERIODO: 25 - 29 MAYO
· EJERCICIOS PARA GUITARRA
ACTIVIDAD 1: ESTUDIO DE LOS CIRCULOS ARMÓNICOS DE C, G.
UNA VEZ DOMINADOS LOS CIRCULOS PRACTICADOS HASTA ESTE MOMENTO Y CON BASE EN LAS FORMULAS M-m-m-M-M-m y (M=Mayor, m=menor) QUE SE MENCIONAN EN EL TUTORIAL QUE A CONTINUACIÓN SE TE PRESENTA, ESTUDIA LOS CÍRCULOS ARMÓNICOS DE C, G, -RASGUEADOS Y ARPEGIADOS-.
APÓYATE EN EL SIGUIENTE ESQUEMA Y EN LA HOJA DE CÍRCULOS MAYORES QUE TIENES EN TU LIBRETA DE APUNTES. MUCHA ATENCIÓN EN LOS BAJOS DE CADA ACORDE.
CIRCULO ARMÓNICO DE C
ACORDE
|
BAJO
|
C
|
5ª CUERDA
|
Dm
|
4ª CUERDA
|
Em
|
6ª CUERDA
|
F
|
6ª CUERDA
|
G
|
6ª CUERDA
|
Am
|
5ª CUERDA
|
CIRCULO ARMÓNICO DE G
ACORDE
|
BAJO
|
G
|
6ª CUERDA
|
Am
|
5ª CUERDA
|
Bm
|
5ª CUERDA
|
C
|
5ª CUERDA
|
D
|
4ª CUERDA
|
Em
|
6ª CUERDA
|
ACTIVIDAD 2: ELABORACIÓN Y ENVIO DE UN CUENTO COMO 2ª EVIDENCIA
A) OBSERVA Y ESCUCHA CON ATENCIÓN EL VIDEO QUE A CONTINUACIÓN SE TE PRESENTA SOBRE LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA;
B) ANOTA LOS DATOS E IDEAS PRINCIPALES RESPECTO DE LOS PERÍODOS, SUCESOS QUE EN ELLOS SE DESARROLLAN, DESCUBRIMIENTOS, INSTRUMENTOS MUSICALES QUE SURGEN Y SUS CLASIFICACIONES – ENTRE OTROS DATOS QUE CONSIDERES DE IMPORTANCIA-;
C) ELABORA UN CUENTO, CON UN MÍNIMO DE DOS CUARTILLAS (LETRA ARIAL, TAMAÑO 12) EN EL QUE DESCRIBAS SEGÚN TUS PROPIAS IDEAS E IMAGINACIÓN, COMO CREES QUE APARECIERON LA MÚSICA Y LOS PRIMEROS INSTRUMENTOS MUSICALES EN NUESTRO PLANETA.
D) COMO ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Y RECREATIVA, QUE TE DARÁ MAS IDEAS PARA LA ELABORACIÓN DE TU CUENTO, PUEDES DISFRUTAR DE LA SIGUIENTE PELÍCULA:
E) ENVÍA TU CUENTO, COMO 2ª EVIDENCIA, CON TU NOMBRE COMPLETO, GRADO Y GRUPO, A MAS TARDAR EL DIA VIERNES 29 DE MAYO DEL PRESENTE, AL CORREO ELECTRÓNICO: gonzalezdelrazow@gmail.com con el título (asunto) estructurado de la siguiente manera:
· Nombre, las iniciales de tus apellidos, 1a Evidencia, grado y grupo
Ejemplo: FelipePH1aEvidencia1oA
ErnestoTL1aEvidencia1oB
· EJERCICIOS PARA TECLADOS (PIANO, MELÓDICA)
ACTIVIDAD 1: TÉCNICAS PARA PIANISTAS Y TECLADISTAS
DANDO CONTINUIDAD AL TUTORIAL CON LOS 10 TIPS PARA MEJORAR TUS HABILIDADES DE EJECUCIÓN, OBSERVEMOS Y ANALICEMOS CON DETENIMIENTO LOS ACORDES Y LAS DIGITACIONES RESPECTIVAS (QUE DEDO CORRESPONDE A QUE TECLA) DE CADA EJERCICIO. UNA VEZ DEFINIDOS, LLEVEMOS A CABO LOS EJERCICIOS QUE AHÍ SE SUGIEREN, A PARTIR DEL MIN. 7:20, HACIENDO EL RECORDATORIO DE QUE MELÓDICAS SOLO EMPLEARÁN LA MANO DERECHA.
ACTIVIDAD 2: ELABORACIÓN Y ENVÍO DE UN CUENTO COMO 2ª EVIDENCIA
F) OBSERVA Y ESCUCHA CON ATENCIÓN EL VIDEO QUE A CONTINUACIÓN SE TE PRESENTA SOBRE LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA;
G) ANOTA LOS DATOS E IDEAS PRINCIPALES RESPECTO DE LOS PERÍODOS, SUCESOS QUE EN ELLOS SE DESARROLLAN, DESCUBRIMIENTOS, INSTRUMENTOS MUSICALES QUE SURGEN Y SUS CLASIFICACIONES – ENTRE OTROS DATOS QUE CONSIDERES DE IMPORTANCIA-;
H) ELABORA UN CUENTO, CON UN MÍNIMO DE DOS CUARTILLAS (LETRA ARIAL, TAMAÑO 12) EN EL QUE DESCRIBAS SEGÚN TUS PROPIAS IDEAS E IMAGINACIÓN, COMO CREES QUE APARECIERON LA MÚSICA Y LOS PRIMEROS INSTRUMENTOS MUSICALES EN NUESTRO PLANETA.
I) COMO ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Y RECREATIVA, QUE TE DARÁ MAS IDEAS PARA LA ELABORACIÓN DE TU CUENTO, PUEDES DISFRUTAR DE LA SIGUIENTE PELÍCULA:
J) ENVÍA TU CUENTO, COMO 2ª EVIDENCIA, CON TU NOMBRE COMPLETO, GRADO Y GRUPO, A MAS TARDAR EL DIA VIERNES 29 DE MAYO DEL PRESENTE, AL CORREO ELECTRÓNICO: gonzalezdelrazow@gmail.com con el título (asunto) estructurado de la siguiente manera:
· Nombre, las iniciales de tus apellidos, 1a Evidencia, grado y grupo
Ejemplo: FelipePH1aEvidencia1oA
ErnestoTL1aEvidencia1oB
· EJERCICIOS PARA FLAUTA
ACTIVIDAD 1: ESTUDIO DE LAS ESCALAS MAYORES DE C, G y F
UNA VEZ QUE CONOCEMOS Y HEMOS ESTUDIADO TODAS LAS NOTAS Y POSICIONES, TANTO NATURALES Y CROMÁTICAS (# y b), COMO DE LOS ÍNDICES 5 Y 6, Y CON BASE EN LAS ESCALAS QUE A CONTINUACIÓN SE TE PRESENTAN, OBSERVAR CON ATENCIÓN LA CONFORMACIÓN DE LAS ESCALAS DE C, G, F; SU DIGITACIÓN CORRESPONDIENTE, Y LLEVAR A CABO LA EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS SUGERIDOS EN EL SIGUIENTE VIDEO; EN EL ENTENDIDO DE QUE EN LA PRESENTE SEMANA, SOLO SE TRABAJARÁN LAS ESCALAS CONSIDERADAS HASTA EL MIN. 3:O5. ESTUDIALAS Y MEMORIZALAS.
ESCALA DE C: C D E F G A B C
ESCALA DE G: G A B C D E F# G
ESCALA DE F: F G A Bb C D E F
ACTIVIDAD 2: ELABORACIÓN Y ENVIO DE UN CUENTO COMO 2ª EVIDENCIA
K) OBSERVA Y ESCUCHA CON ATENCIÓN EL VIDEO QUE A CONTINUACIÓN SE TE PRESENTA SOBRE LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA;
L) ANOTA LOS DATOS E IDEAS PRINCIPALES RESPECTO DE LOS PERÍODOS, SUCESOS QUE EN ELLOS SE DESARROLLAN, DESCUBRIMIENTOS, INSTRUMENTOS MUSICALES QUE SURGEN Y SUS CLASIFICACIONES – ENTRE OTROS DATOS QUE CONSIDERES DE IMPORTANCIA-;
M) ELABORA UN CUENTO, CON UN MÍNIMO DE DOS CUARTILLAS (DOS PÁGINAS, LETRA ARIAL, TAMAÑO 12) EN EL QUE DESCRIBAS SEGÚN TUS PROPIAS IDEAS E IMAGINACIÓN, COMO CREES QUE APARECIERON LA MÚSICA Y LOS PRIMEROS INSTRUMENTOS MUSICALES EN NUESTRO PLANETA.
N) COMO ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Y RECREATIVA, QUE TE DARÁ MAS IDEAS PARA LA ELABORACIÓN DE TU CUENTO, PUEDES DISFRUTAR DE LA SIGUIENTE PELÍCULA:
O) ENVÍA TU CUENTO, COMO 2ª EVIDENCIA, CON TU NOMBRE COMPLETO, GRADO Y GRUPO, A MAS TARDAR EL DIA VIERNES 29 DE MAYO DEL PRESENTE, AL CORREO ELECTRÓNICO: gonzalezdelrazow@gmail.com con el título (asunto) estructurado de la siguiente manera:
· Nombre, las iniciales de tus apellidos, 1a Evidencia, grado y grupo
Ejemplo: FelipePH1aEvidencia1oA
ErnestoTL1aEvidencia1oB