ARTES
DANZA 1, 2 Y 3
ACTIVIDAD
8
EJE: APRECIACIÓN ARTÍSTICA
ACTIVIDAD UNICA PARA
LOS TRES GRADOS EN SUS NUEVE GRUPOS
OBSERVA CON MUCHA
ATENCION LOS VIDEOS.
- Ballet Folklórico de
México - DANZA DEL VENADO. Ballet Folklórico
de México de Amalia Hernández en Palacio de bellas artes en Ciudad de
México. DANZA DEL VENADO.
- Danza del Venado Yaqui.
Cantadores, tampaleo y danzantes de las comunidades Yaquis. Aniversario de la
Voz de los Tres Ríos, Etchojoa, Sonora.
- La danza del venado,
tradición del estado de Sonora. Alumnos de la secundaria no. 27 "Prfr.
Gilberto Pacheco Castillo" imterpretan música y danza del venado,
tradicional ritual de la tribu Yaqui del estado de Sonora.
ACTIVIDADES.
1. Después de observar
cada vídeo enlista las que tu consideres las características más significativas
de cada representación.
2. Realiza una tabla
comparativa de cada representación integrando, espacio ( lugar donde se realiza
la representación), musica, vestuario, ejecutantes ( edades, nivel académico o
actividad social), nivel profesional respecto a la danza que ejecutan (
profesional, aficionado, estudiante, ejecutante tradicional, etc.)
3. De las tres
representaciones ¿Cual consideras que es más probable que puedas observar en
persona en se algún momento de tu vida?
¿Por que?
4. Observa el número
de visitas de cada video ¿Cuál tiene mayor número de visitas? ¿A que crees que
se deba ésto?
Para reír un poco
Observa con atención
el vídeo.
¿Que sucede en el
vídeo?
¿A qué crees que se
deba lo que ocurrió al danzante?
¿Consideras importante
el acondicionamiento físico y la disciplina en el desarrollo de las actividades
artísticas?
¿Por qué?
NOTA. LAS ACTIVIDADES DEBEN CONTENER NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE,
GRADO Y GRUPO, NOMBRE Y NÚMERO DE LA ACTIVIDAD.
Mandar al correo artesdanzafray@gmail.com@gmail.com